

Nuestros camarones tempura, una innovación de P. F. Chang ‘s. Están envueltos en una salsa de mayonesa dulce y picante, son el resultado de una fusión culinaria ancestral. Una delicia que trasciende el tiempo y el espacio, llevándote a un viaje sensorial lleno de sabor y tradición.
Gracias a la influencia británica al llevar platillos con lácteos a Hong Kong, los chefs chinos en Hong Kong comenzaron a usar proteínas con lácteos. Y el tempura fue introducido a Japón por los portugueses. A partir del siglo XVII y XVIII se popularizó por todo el país y se empezó a rebosar toda clase de alimentos, desde verduras a pescados y mariscos, incluyendo carne.
Una explosión de sabor y legado culinario en tus manos.

Es un platillo emblemático de Tailandia, creado durante el gobierno de Plaek Phibunsongkhram, conocido como Phibun, quien buscó crear un platillo que representara la identidad tailandesa y destacara la cocina del país en el mundo.
La traducción de Pad Thai es «salteado tailandés», y lo que lo hace tan especial es su equilibrio perfecto entre sabores agridulces y picantes, una combinación que lo convierte en un verdadero icónico de la gastronomía tailandesa.


Según la historia, Weng Cuan se vio obligado a huir a Yangzhou durante la agitación política y, en la pobreza, preparó un plato con ingredientes simples como arroz, verduras y carne. Su creación, ahora conocida como arroz frito de Yangzhou, ganó popularidad por su delicioso sabor y se convirtió en un alimento básico en la cocina china.
Un platillo milenario que conserva la tradición gastronómica asiática y puedes disfrutar en todos nuestros P.F. Chang’s.

De Sichuan y Hunan, cubos de pollo combinadas con chiles secos, apio, cacahuates y salsa Kung Pao.
El Kung Pao (también llamado Gong Bao -“guardián de palacio”- haciendo referencia a la figura de Ding Baozhen), se remonta a la dinastía Qing en China, donde el gobernante de Sichuan era un gran aficionado a la comida picante. Durante una visita del gobernante a una aldea cercana, el chef local preparó un plato picante utilizando los ingredientes disponibles en la región. El gobernante quedó tan impresionado con el sabor que ordenó que se sirviera en la corte imperial, donde rápidamente se convirtió en uno de los platos favoritos de la realeza.
Un platillo milenario y con historia que viaja desde la mítica Asia, hasta tu mesa.

Este exquisito platillo consiste en trozos de camarón del tamaño de un bocado, los cuales son delicadamente fritos y bañados en una irresistible salsa de miel dulce, convirtiéndolos en un auténtico deleite para el paladar. Inspirados en la tradición culinaria de Sichuan y Hunan.
Esta receta, influenciada por la gastronomía tradicional de las provincias occidentales de China, encuentra sus raíces en las características climáticas de la región, donde el clima cálido y húmedo favorece el cultivo de una amplia variedad de especias. Es un plato popular en la cocina chino-estadounidense, conocido por su combinación única de sabores y texturas.

Nuestra carne mongol, tierna y jugosa, es un homenaje a la cocina del norte de China. Con cada bocado, te transportarás a las vastas estepas de Mongolia, donde el sabor se mezcla con la historia en un festín para los sentidos.
El nacimiento de esta propuesta gastronómica se dio de la mano de las barbacoas asiáticas, donde se servía como plato principal para los comensales, y se acompañaba con arroz, vegetales e incluso con fideos. La cocina del norte tiende a ser ligera y suave, menos picante y aceitosa en comparación a las regiones occidentales, además de ser conocida por el uso del vinagre, que se usa en casi todos los platillos.
Philip Chiang aprovechó las enseñanzas y el buen sazón de su madre, para hacer de este platillo, una de sus primeras creaciones.

El bulgogi es un homenaje al fuego y la carne, una tradición que se remonta a tiempos ancestrales en Corea.
Es un plato tradicional que se remonta a la era del antiguo reino coreano Goguryeo, entre los años 37 a. C. y 668 d. C. El nombre del plato proviene de las palabras coreanas «bul» y «gogi», que significan «fuego» y «carne». En ese entonces el plato se conocía con el nombre de maekjeok, y luego con el tiempo, y a medida que se fue popularizando entre la población, se lo denominó bulgogi. Durante la Dinastía Joseon era preparado tradicionalmente para las personas nobles y de clases altas.

Es un platillo originario de la fusión de las cocinas de Sichuan y Hunan, combinando lo mejor de ambas. Este plato equilibra la dulzura y acidez de la naranja con el picante fresco de los chiles de Hunan y el toque único de la pimienta de Sichuan, que le da un sabor cálido y especiado. El pollo, crujiente y jugoso, se cubre con una salsa rica que hace que cada bocado sea intenso y delicioso, ofreciendo una experiencia de sabor única para quienes disfrutan de combinaciones de sabores vibrantes y equilibrados.


Icónico platillo que combina la jugosidad del pollo con una mezcla intensa de especias. Originario de China y Corea, este plato resalta la tradición de usar chiles frescos y salsas picantes que son esenciales en ambas cocinas. En la versión china, el plato se caracteriza por su salsa aromática, mientras que, en la versión coreana, el picante se complementa con un toque dulce único.
El Spicy Chicken ha ganado popularidad en todo el mundo por su sabor audaz y emocionante, ideal para quienes disfrutan de una experiencia culinaria llena de sabores vibrantes.

Nuestra combinación de pollo, champiñones, cebollín y castaña, preparados en wok, donde se combinan sabores delicados y suaves característicos de la cocina del sur de China. Hechos con nuestra icónica salsa especialmente creada para resaltar los sabores del platillo.
Descubre esta receta creada por Philip Chiang en la década de los 90’s, una innovación que puedes disfrutar en P.F. Chang’s.

Los dumplings consisten en pequeñas masas rellenas de distintos ingredientes parecidas a una empanada, las masas suelen elaborarse con harinas de distintos tipos como trigo o arroz.
Originarias de la provincia de Cantón, en el sur de China, su nombre original es Dim Sum y significa ‘pequeño bocado que toca el corazón’. Es habitual comerlos acompañados de té.

Si algo distingue a Singapur es su street food, se caracteriza por su preparación que se hace al momento y de forma artesanal, además de los ingredientes frescos y de calidad que se usan, sin dejar a un lado las influencias de la comida árabe, india y china que tiene, lo cual la convierte un lugar lleno de sabores y texturas únicas que combina lo mejor de cada cultura y etnia.
Pero sin duda, podemos identificar a este país gracias a los fideos estilo Singapur, su origen no es muy claro, algunos creen que se originó de Hong Kong, mientras que otras dicen que es de Malasia. Sin embargo, lo que podemos destacar es que se ha convertido en un plato muy popular gracias a la mezcla de sabores.

La combinación de carne de res y brócoli probablemente surgió con la dispersión de inmigrantes chinos en Estados Unidos durante el siglo XIX. Este plato, ahora parte de nuestra gastronomía legendaria en tu mesa, se estableció en los restaurantes chinos estadounidenses en la década de 1920 y se popularizó en la década de 1950. Hoy en día, es uno de los platillos más icónicos del siglo XXI. Basado en un plato Chino tradicional que utilizaba gai lan, este fue adaptado con brócoli, una verdura popularizada en Estados Unidos por inmigrantes italianos.

Es un delicioso platillo tradicional de la cocina china, originario de la región cantonesa y de la dinastía Tang, icónico por su equilibrio de sabores frescos y deliciosos. Su nombre, que significa «fideos salteados», describe perfectamente su preparación: fideos suaves y jugosos mezclados con una rica salsa.
Se cree que los fideos nunca deben ser cortados y se sirven en ocasiones especiales porque simbolizan la longevidad.

Los rollitos de primavera son un plato que se originó en la antigua China durante la dinastía Tang (618-907), y se asemejan a los capullos de las mariposas. El tipo de envoltura, los rellenos y la técnica de cocción utilizada, así como el nombre, varían considerablemente según la cultura de la región, aunque generalmente están rellenos de verduras.
Inspirada en una receta tradicional de la gastronomía China, P.F. Chang’s crea este postre, para llevar a otro nivel los Springs Rolls. Cubiertos de azúcar y canela este platillo se vuelve el favorito de chicos y grandes.

